Plan de Continuidad del Negocio: Protege tu Empresa y Gana Confianza
En un entorno donde las interrupciones son inevitables —desde desastres naturales hasta ciberataques o crisis logísticas—, las empresas que cuentan con un Plan de Continuidad del Negocio (BCP) tienen una ventaja estratégica: pueden seguir operando, proteger su reputación y evitar pérdidas críticas.
Carolina
7/6/20251 min read


¿Qué es un Plan de Continuidad del Negocio?
Un BCP (Business Continuity Plan) es una estrategia documentada que permite a una organización responder y recuperarse ante eventos que afectan su operación normal. Su objetivo es garantizar que los procesos esenciales continúen funcionando, incluso en condiciones adversas.
Su implementación está respaldada por el estándar internacional ISO 22301, que establece buenas prácticas para la continuidad organizacional.
Elementos Clave de un BCP
1. Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
Identifica los procesos críticos de la organización y estima:
RTO (Recovery Time Objective): Tiempo máximo aceptable de interrupción.
RPO (Recovery Point Objective): Pérdida máxima de datos tolerable.
2. Evaluación de Riesgos
Establece los escenarios que podrían afectar la continuidad (fallos tecnológicos, incendios, pandemia, huelgas, etc.) y su probabilidad/impacto.
3. Estrategias de Recuperación
Define:
Personal clave y responsables
Recursos alternos (ubicaciones, sistemas, proveedores)
Procedimientos de restauración
4. Plan de Comunicación de Crisis
Incluye protocolos de notificación, mensajes internos y externos, y canales oficiales.
5. Pruebas y Mantenimiento
El plan debe probarse periódicamente (simulacros, ejercicios de escritorio) y mantenerse actualizado frente a cambios organizacionales.
Ventajas Clave para tu Empresa
Evita pérdidas millonarias por interrupciones
Cumple con requerimientos de entes como la SuperSociedades
Fortalece la confianza ante proveedores e inversionistas
Reduce primas de seguro y mejora procesos de licitación
Empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades, entidades del sector real y organizaciones con riesgo operativo alto deben contemplar un BCP como parte de su gestión integral del riesgo. Las lecciones del COVID-19 han dejado claro que la continuidad no es una opción, sino una necesidad para garantizar la resiliencia empresarial. Contar con un BCP no solo permite reaccionar ante imprevistos, sino que fortalece la estructura de la empresa, reduce el riesgo reputacional y mejora la competitividad.
CONTACTO
Estamos aquí para ayudarte con tus necesidades.
asesoria@prebby.co
+57 3113106952
© 2025 Prebby Consulting S.A.S.
NIT 901.742.862-4
Prebby Consulting S.A.S., identificada con NIT 901.742.862-4, con domicilio en Medellín, Colombia, informa a sus usuarios, clientes y visitantes que los datos personales recolectados a través de nuestros formularios, correos electrónicos, redes sociales o cualquier otro medio digital o físico serán tratados conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas que regulan la protección de datos personales en Colombia.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Teléfono
Correo






CERTIFICACIONES




Horario
LV 8:00 AM - 5:00 PM